BIENVENIDOS, QUERIDOS ESTUDIANTES, HOY APRENDERÁN MUCHO CON SU MISS MÓNICA CASTILLO


Imágenes y Gifs Animados ®: GIFS DE BIENVENIDOS - BIENVENIDAS

lunes, 18 de mayo de 2020

Semana 7: Presentamos nuestra propuesta de ley para el cuidado del agua

Estimados alumnos de 1ero. A, B y C:

Esta semana van a trabajar dos actividades:
- Culminamos nuestra propuesta para el cuidado del agua (día 1)
- Difundimos nuestra propuesta de ley (día 2)

Recuerden este consejo muy importante que está en el material de la web de Aprendo en casa:

Marca o subraya en tu propuesta de ley aquello que consideras es necesario reformular, también puedes agregar o quitar información. Te recomiendo leer en voz alta, así podrás evaluar la pertinencia del uso de los signos de puntuación.

Puedes observar nuevamente este programa de Aprendo en casa y verificar si tu propuesta de ley tiene todos los elemento que están señalados: 



Por favor, respondan la siguiente pregunta:
¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
Ya saben, queridos alumnos, cualquier consulta me la hacen a través de este blog.
Gracias,
Miss Mónica

75 comentarios:

  1. Buenos días miss Mónica soy Claudia Méndez del 1ro C.
    ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debo tener en cuenta la ortografía eso es lo principal despues ver si mi texto tiene coherencia, si hay una relación entre las ideas de los artículos con la idea principal de la propuesta de ley.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien, Claudia!👍 Tienes tus ideas bien claras. También te recomiendo revisar los conectores entre las ideas para tener un texto bien redactado.

      Eliminar
    2. buenos días y gracias miss!!!o((>ω< ))o
      ya le envie mi trabajo que le pareció. Necesita mejoras por que les pregunte a mis familiares y me dieron sus opiniones
      mi papá me dijo que estaba bien y mi tía me dijo que le falta algo. (*^▽^*)

      Eliminar
  2. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    *Debo tener en cuenta la ortografía, también debo tener en cuenta los comentarios de mis familiares sobre mi propuesta de ley, revisar y analizar si mi texto tiene sentido con la idea principal.

    Nathalie Pickman 1°A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nathalie, ¡muy bien!👌 Claro, debes revisar lo que mencionas. Siempre es bueno recibir los comentarios de otras personas, te ayudará a ver tu texto desde otra perspectiva.

      Eliminar
  3. Buenas tardes miss soy Nadia Vilela Uribe del 1"C".

    •Debo tener en cuenta el orden de mi propuesta de ley , los comentarios de mis familiares y verificar y analizar si todo mi texto tiene sentido sobre el tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Nadia, es importante que todo tu texto tenga sentido, es decir, que se trate sobre el tema del cuidado del agua y que no se desvíe del tema central.

      Eliminar
  4. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    Debo tener en cuenta la ortografía, si tiene coherencia, si mi proyecto no se desvía del tema planteado y la opinión de mis familiares.

    Rosa Fernandez 1ero "A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Rosa, exacto, todo lo que mencionas debes tenerlo en cuenta en tu revisión.👌

      Eliminar
  5. Buenos días miss Monica soy nahomy briggitte soplopuco Torres del 1ro "A"

    ¿QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA HACERLA REVICION FINAL DE TU PROPUESTA DE LEY?

    RESPUESTA:
    *Yo debo tener en cuenta que la ortografía es lo principal y también tener en cuenta con las propuestas de nuestros familiares que coincida y revisar si mi propuesta de ley tiene sentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu aporte, Nahomy! Te recomiendo que, primero, revises si tu propuesta tiene sentido y coherencia. Luego, corriges la ortografía, lo que incluye revisar los signos de puntuación.

      Eliminar
  6. ¿QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA HACER LA REVISIÓN FINAL DE TU PROPUESTA DE LEY?

    -La ortografia, el orden, los espacios y los margenes del texto.

    Maria fernanda Ramirez Ruiz 1 "C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por participar, María Fernanda. No te olvides de revisar la coherencia y cohesión de tu texto, es decir, que tenga sentido y que las ideas estén unidas por los conectores adecuados.

      Eliminar
  7. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debe tener en cuenta mucho la letra el orden analizar si el proyecto está bien y tambien que trate sobre el tema
    GABRIEL TULLUME GONZALES 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gabriel, gracias por participar. Si estás haciendo tu propuesta de ley a mano, debes tener mucho cuidado con la caligrafía. De lo contrario, no se entenderá lo que quieres expresar.

      Eliminar
  8. ¿Que debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debo tener en cuenta los comentarios de personas de confianza como familiares, la ortografia, ver si mi texto es coherente.
    Aarom Junior Fernandez More del 1"A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Aarom, claro, las personas de confianza te pueden decir amablemente en qué puedes mejorar y si tu texto se entiende.👌

      Eliminar
  9. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    Debo tener en cuenta la ortografía,si imforma sobre lo que quiero transmitir,si esta bien redactado y si tiene coherencia

    Geanfranco Alonso More Laredo 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Geanfranco, esos puntos debes revisar. Te sugiero que revises también si has utilizado los conectores adecuados.

      Eliminar
  10. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    Respuesta:
    Debemos tener en cuenta la redacción, ortografía, la coherencia y formalidad.
    Flor de Maria Gutierrez Ramirez 1ero A 💕😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Flor. Es cierto, este es un texto formal con una estructura que deben respetar. 👌

      Eliminar
  11. Buenas tardes miss Monica soy Annel Miranda Pomalía Rivera del 1"C",

    ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    Respuesta:

    Lo que debo hacer es revisar mi ortografía, tener en cuenta los comentarios de mis familiares , ver si mi texto es coherente , luego verificar el orden y mi letra y que mi texto concuerde con el tema principal

    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Annel, has mencionado los puntos más importantes.👌 Mantener el orden y la estructura de una propuesta de ley es necesario, porque se trata de un texto formal.

      Eliminar
  12. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    -Lo que debo tener en cuenta es la anterior versión de nuestra propuesta, después corregir los errores de ortografía y dramática, y también verificar si nuestro texto tiene coherencia y tiene un lenguaje formal.
    De: Campomanes Auccasi, Christopher 1°ro "A" ✍🏻👍🏻🧠😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Alexander, muy bien 👌. Es necesario revisar la ortografía y gramática para que no se entienda una cosa por otra.

      Eliminar
  13. se debe tener en cuenta el orden de la propuesta de ley ,también los comentarios de mis familiares y analizar si mi texto tiene relación con el tema

    HAROLD MOLINA 1C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Harold, no te olvides de que, antes de presentar la versión final, hay que revisar que no tenga errores ortográficos.

      Eliminar
  14. Buenas tardes Miss Monica soy la alumna Xiomara Ramirez de 1"B"
    1-¿QUE DEBES TENER EN CUENTAN PARA HACER LA REVISIÓN FINAL DE TU PROPUESTA DE LEY?
    *Debo tener en cuenta las faltas ortograficas,ver la coherencia de mi LEY y ver si la escritura es la correcta.😌

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Xiomara. También revisa la cohesión, es decir, si has empleado los conectores correctos entre tus ideas.

      Eliminar
  15. Repuesta:
    -En General debe tener coherencia, buena ortografía, orden y comentarios de familiares

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por participar, Armando. Sí, debes tener en cuenta los comentarios de tus familiares para mejorar tu propuesta de ley.👍

      Eliminar
  16. Respuesta:Debemos escribir con palabras claras y coherente tenetener en cuenta una buena orografía. Luis Villalobos vilchez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Luis, también revisa la coherencia y cohesión de tu propuesta de ley. Todo debe tener relación con el tema del cuidado del agua y las ideas deben estar unidas con los conectores adecuados.

      Eliminar
  17. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    -Escribir de forma clara,coherente y formal,las recomendaciones de nuestros familiares.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Alejandra, gracias por participar. También debes revisar la buena ortografía de las palabras y la correcta puntuación.
      Por favor, no te olvides de colocar tu sección.
      Gracias.

      Eliminar
  18. Buenas noches profesora.

    ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debo tener en cuenta la ortografía,las recomendaciones que me dan mis familias y que los artículos estén relacionado al título.

    Cristopher Prudencio del 1A.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Cristopher. Así es, los artículos deben estar relacionados al título, es decir, al cuidado del agua.

      Eliminar
  19. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Revisar que no haya faltas ortográficas , los comentarios y sugerencias de nuestros familiares los artículos sean coherentes que nuestra propuesta contenga los elementos necesarios

    Sophia Salas 1"A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Sophia, eso es lo que deben hacer👍 . También revisen los signos de puntuación.

      Eliminar
  20. Buenas noches miss
    Respuesta:debo tener en cuenta:
    -la ortografía,la relación del título con los artículos,coherencia de las oraciones,letra e ideas claras y mi nombre tiene que estar al final.
    Fernanda Ganoza 1ro "C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas días, Fernanda. Claro, la coherencia es muy importante, eso le da sentido al texto, todo debe estar relacionado al tema del cuidado del agua.

      Eliminar
  21. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Respuesta: debo de tener en cuenta la ortografía, darse cuenta si tiene coherencia y ver si no hay palabras de más, y lo mas importante que todo este relacionado

    José Gonzales Ramires 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien, José!😃 Tienes que ver que tu propuesta no tenga vacíos de información. Las palabras que están de más las puedes eliminar en esta revisión para llegar a la versión final.

      Eliminar
  22. Debemos tener en cuenta la ortografía, las opiniones de nuestros familiares sobre nuestra ley y ver si que los artículos tienen relación con el ⁹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no colocaste tu nombre y sección; tampoco un saludo al inicio. Esas son formalidades que debemos cumplir.
      Por otro lado, tus familiares te pueden ayudar a detectar si algo no está relacionado al tema central, para así quitarlo o modificarlo.

      Eliminar
  23. Buenas noches miss, soy Cristian Romero Montenegro del 1A. Respondiendo a la pregunta, debo tener en cuenta: Revisar que mi texto guarde coherencia con el tema del cuidado del agua, que estén expresadas todas las ideas y opiniones que he juntado sobre el tema,que mis ideas estén expresadas de manera coherente, que esté organizado conforme la estructura de las leyes, con buen vocabulario y lenguaje formal, con una buena ortografía y con las palabras precisas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por tu aporte, Cristian!👌 Has resumido lo que se debe tener en cuenta en la última revisión de la propuesta de ley. Tomen en cuenta las ideas y opiniones de familiares y amigos para corregir y mejorar.

      Eliminar
  24. Debemos tener en cuenta la ortografía, las opiniones de nuestros familiares sobre nuestra ley y ver si hay una relación entre los artículos con la idea que queremos transmitir, escritura formal , coherencia entre los artículos.

    Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Juan Pablo, creo que tú te olvidaste de colocar tu nombre en tu respuesta anteriormente.
      Así es, la escritura formal y la coherencia entre artículos son requisitos en este tipo de textos.
      Por favor, no te olvides de colocar tu saludo al inicio.
      Gracias.

      Eliminar
  25. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    *Escribir de forma clara y formal, que sea coherente y recibir las recomendaciones de nuestros familiares.

    DIEGO VELITA ALVAREZ 1° "A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Diego, si tienes familiares que conozcan sobre leyes o sean abogados podrías decirles a ellos que te den más recomendaciones.😃

      Eliminar
  26. Buenas noches miss
    ¿Que debo tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debo tener en cuenta si mi texto tiene sentido ,coherencia,ilación entre una idea u otra.
    Muy aparte revisar mi ortografía y la puntuación.
    Valorar los consejos,de quienes me apoyan en casa,para poder superar cualquier inconveniente con el tema.

    FABIANNA GAMARRA 1ro B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien, Fabianna!👌 Gracias por participar. Claro, primero revisa si tu texto tiene lógica y coherencia. Cuando eso ya está bien, pasas a revisar la puntuación, la ortografía y los demás aspectos formales.

      Eliminar
  27. ¿Que debo tener en cuenta para hacer la revisión de ley?

    Debo escribir formalmente, coherente y claro para tener en cuenta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jazmin jimena Sullon Gomez 1ro "A

      Eliminar
    2. Gracias por tu participación, Jazmín. No te olvides de la puntuación, la correcta ortografía y los aspectos formales.

      Eliminar
  28. Buenos días miss ya le envie mi trabajo que le pareció. Necesita mejoras por que les pregunte a mis familiares y me dieron sus opiniones mi papá me dijo que estaba bien y mi tía me dijo que le falta algo. (*^▽^*)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Claudia, me parece que tu propuesta de ley, en términos generales, está bien. Una aclaración: recuerda que las definiciones son los conceptos que usarás en tu propuesta de ley (tres o cuatro, por ejemplo: contaminación, aguas residuales, etc.) Van en el artículo 4 del capítulo I, también puedes señalar que están en los anexos.
      Ustedes han hecho solamente dos capítulos, por eso a algunos les parecerá que falta algo. Las propuestas de ley generalmente tienen más capítulos, pero por ahora dos con suficientes.
      Saludos 😃

      Eliminar
  29. ¿Qué debo tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley? -Tiene que tener coherencia sino lo que estoy haciendo no va a tener sentido, también una buena ortografía y la opinión de mi familia. Soy Carlos Calle del 1ero B

    ResponderEliminar
  30. Hola, Carlos. Te recomiendo leerlo en voz alta a tus familiares. Así, te darás cuenta si tiene sentido y dónde colocarle los puntos y las comas.

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes, chicos, no se olviden de esta norma de convivencia cuando participen: saluda al inicio del mensaje y despídete al finalizar.👌
    Y claro, coloquen su nombre, apellido y sección.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  32. Joaquín Suarez 1ro C
    ¿Que debo tener en cuenta para hacer la versión final de tu propuesta de ley?
    Tiene que tener buena ortografía,sentido del tema,coherencia para saber sobre que va a tratar el texto y también una opinión familiar

    ResponderEliminar
  33. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debo tener en cuenta la ortografía, la caligrafía, verificar que el texto sea coherente y que no se desvie del tema.
    Valeria Cermeño 1° "C"

    ResponderEliminar
  34. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Respuesta: Para que la propuesta de ley este lista debe tener coherencia al momento de escribirla y que las demás palabras estén relacionadas y una buena ortografía.

    Soy Néstor Diego Alonso Cuba Culqui del 1er B.

    ResponderEliminar
  35. Hola Miss
    ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    RESPUESTA:debes tener buena caligrafía y orrografia,coherencia

    1"A"

    ResponderEliminar
  36. Miss no pude conectarme al zoom porque mi mamá estaba usando la laptop
    para trabajar y estaba haciendo documentos para su trbajo y no pude asistir me podria explicar de que tema hablaron en el zoom

    ResponderEliminar
  37. 1- ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    -Debes tener en cuenta un lenguaje forma para que las personas puedan entender lo que estas proponiendo y una buena ortografía

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. Buenos días profesora Mónica
    ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    R=Profesora debo tener en cuenta que la ley este escrito con un lenguaje formal, debo tener en cuenta mi ortografía, que este muy bien organizado, con un tipo de texto expositivo y que las ideas sean claras.
    Stefano Martín Mariñas Fonseca 1ro A

    ResponderEliminar
  40. ¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
    Debo tener en cuenta la ortografía es lo principal despues ver si mi texto tiene coherencia, si hay una relación entre las ideas de los artículos con la idea principal de mi propuesta de ley


    Jeremy diago Guzmán Álvarez 1B

    ResponderEliminar
  41. Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?

    Tener en cuenta que mis escritos estuvieron bien redactados y la ortografía correcta, siguiendo bien los pasos que dejaron.

    ResponderEliminar