BIENVENIDOS, QUERIDOS ESTUDIANTES, HOY APRENDERÁN MUCHO CON SU MISS MÓNICA CASTILLO


Imágenes y Gifs Animados ®: GIFS DE BIENVENIDOS - BIENVENIDAS

martes, 12 de mayo de 2020

Semana 6: Recomendaciones para la actividad del día 2


Elaboramos una propuesta de ley para el cuidado del agua



EJEMPLO

Estimados alumnos de 1ero. A, B  y C:
Luego de que ya han planificado su propuesta de ley sobre el cuidado del agua, llegó la hora en que redacten su trabajo. Sigan estas recomendaciones:
  • El lenguaje debe ser claro, preciso y formal.
  • Los verbos deben estar en tercera persona y en tiempo presente. Ejemplo:
        Toda persona tiene el deber de procurar la protección y el bienestar de los animales,...

Recuerden que en el primer capítulo se escriben las disposiciones generales y en el segundo capítulo se escriben el resto de artículos que deseen incorporar a su ley.
Cualquier duda o pregunta me escriben en este blog, por favor.
Revisen este ejemplo que está en la web: https://bit.ly/3fruFCk

33 comentarios:

  1. Un alumno me preguntó:
    ¿Cuántos capítulos tiene que tener la ley? O eso ya depende de mí?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le respondo en este blog: tu propuesta de ley debe tener como mínimo dos capítulos.

      Eliminar
  2. Otro alumno me preguntó:
    ¿Me puede explicar que debo hacer después de que desarrolle la página 32 de Aprendo en casa?

    ResponderEliminar
  3. Le respondo en este blog: tienes que elaborar tu propuesta de ley sobre el cuidado del agua. Redacta tus artículos de acuerdo a las indicaciones que están arriba👆. Puedes buscar más ejemplos de leyes publicadas.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes miss soy Claudia Méndez del 1ero C.
    mi ley tiene 2 capítulos ¿está bien?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, así es Claudia. La leyes tienen generalmente más capítulos como figura en el ejemplo, pero es suficiente con que ustedes hagan solo dos capítulos. 👍

      Eliminar
  5. Miss mi ley tiene dos capítulos está bien

    Diego Gutiérrez 1C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, Diego,👌 revisa que en el primer capítulo estén el objeto, la finalidad, el ámbito de aplicación y las definiciones.

      Eliminar
  6. Profesora de que debe tratar el segundo capitulo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Alejandra, buena pregunta 👌. En el segundo capítulo ya irían las normas o reglas que tú consideres que las personas deben cumplir para el cuidado del agua.

      Eliminar
  7. Miss Mónica buenas noches tengo una duda ¿Cuántos capítulos debe tener la propuesta de ley?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nathalie, un proyecto de ley puede tener varios capítulos, pero en el caso de ustedes, su propuesta de ley que tenga como mínimo dos capítulos. Será así porque se están iniciando en la redacción de este tipo de textos.👍

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Miss Mónica una pregunta ¿cuál es el concepto del articulo de definición?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nathalie, en las definiciones debes incluir aquellos términos especiales que usarás en tu propuesta, debes incluir sus significados. Por ejemplo: aguas residuales, contaminación, etc. Puedes colocar 3 o 4 conceptos que tu deseas que la gente entienda porque son palabras que vas a usar en tu propuesta. Gracias por preguntar.👍

      Eliminar
  10. Miss no prodría hacer una clase en zoom para porder estar más segura de ¿cómo elavorar el proyecto de ley?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no has colocado tu nombre. Bueno, esta semana no han programado el curso de Comunicación porque ahora aparecieron otros cursos como EPT. En cuanto el colegio lo programe, les daré más indicaciones. Por ahora, puedes leer las indicaciones de arriba y preguntar lo que no has entendido. Te sugiero que hagas un borrador y luego lo puedes corregir.

      Eliminar
  11. Alizée Hinojosa 1ro C12 de mayo de 2020, 19:19

    Ya hice mi proyecto de ley miss Mónica.
    Se trata de la ley para que los niños menores de 14 años salgan a la calle.
    ��

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Alizée, entiendo que te interese que los niños menores de 14 años puedan salir un rato en esta cuarentena. Sin embargo, ese NO es el tema. Tu propuesta de ley debe ser para el CUIDADO DEL AGUA. Estás a tiempo, puedes corregir tu tarea.

      Eliminar
  12. profesora tengo una duda de que van a hablar los artículos del
    capitulo II?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no colocaste tu nombre. Bueno, en el capítulo II colocas los artículos que se refieran a las normas que tú consideras que debe cumplir la gente para lograr el cuidado del agua. Con cuatro artículos es suficiente.

      Eliminar
    2. Me llamo José Francisco Gonzales Ramirez 1B

      Eliminar
  13. Profesora Monica buen día, la ley que propongo tiene como objetivo multar a las pescas industriales ilegales que contaminan el mar peruano con sus químicos y desechos tóxicos, pero también pienso en mejorar la calidad de las redes de pescar para promover la pesca artesanal que a su vez tendrá un control mas formal sobre ella observando sus desechos en las redes, para que así disminuya el que estos los tiren en los mares, pero ¿estas pueden estar en una sola ley o tengo que referirme solo en una de ellas?

    Aracely Martinez 1 C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Aracely, debes centrarte en el tema del cuidado del agua. Algunos artículos de tu propuesta pueden referirse a nuestro deber de cuidar el mar, pero no te desvíes del tema.

      Eliminar
  14. Miss, buen día mi pregunta es:

    ¿Una ley propuesta por un escolar puede llegar al congreso?

    LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy buena pregunta. Luis!😀 Los ciudadanos tienen iniciativa para hacer una propuesta de ley, pero deben ser personas mayores de 18 años. Lo que puede ocurrir es que los escolares tengan la idea y con el apoyo de un grupo de ciudadanos se presente como proyecto de ley ante el Congreso para ser debatida.

      Eliminar
  15. Mi ley tiene como objetivo ponerles una sanción a los los que lanzan desechos tóxicos,químicos y basura osea los que contaminan el agua.
    La sanción puede ser ponerles multas.o llevarlos presos y sobre todo a las pescas ilegales.
    Miss eso para mi puede ser mi ley

    GABRIEL TULLUME GONZALES 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gabriel, entre tus artículos del capítulo II de tu propuesta puedes considerar que, entre nuestros deberes, están no lanzar desechos que contaminen mares y ríos. Puedes revisar la Constitución o el ejemplo que coloqué más arriba👆 para revisar tu redacción.

      Eliminar
  16. Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C13 de mayo de 2020, 19:01

    Hola soy Juan Pablo Saavedra Ruiz del 1ero C . La ley que propuse se llama : Plan de recuperación de unidades hidrográficas, que tiene la finalidad de limpiar ríos y Lagos para que pobladores que viven cerca,no se contaminen con los desechos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Juan Pablo, la idea es que elabores una propuesta de ley para el cuidado del agua con deberes que los ciudadanos debamos cumplir. El plan de recuperación de unidades hidrográficas tiene otra finalidad que seguramente abarca estrategias para limpiar ríos y lagos. Por favor, revisa el ejemplo que está arriba para que te guíes��

      Eliminar
  17. Buenos dias miss mi propuesta de ley se llama:Ley del uso responsable del agua en las industrias
    Tiene como objetivo velar por el uso responsable del agua en las industrias y sancionar a las personas que contaminen el agua

    Sophia Salas 1"A"

    ResponderEliminar
  18. Buenos días miss Mónica mi propuesta de ley se llama : Protección del Agua para un bien Social.

    Mi objetivo es mejorar el
    bienestar para el buen uso del agua y así ver la manera de no
    desperdiciarlo
    Nahomy Briggitte Soplopuco Torres 1ero "A"

    ResponderEliminar