BIENVENIDOS, QUERIDOS ESTUDIANTES, HOY APRENDERÁN MUCHO CON SU MISS MÓNICA CASTILLO


Imágenes y Gifs Animados ®: GIFS DE BIENVENIDOS - BIENVENIDAS

lunes, 13 de julio de 2020

Semana 15: El agua no se contamina, la contaminamos - Pregunta retadora



VIDEOS COMPLEMENTARIOS DE LA SEMANA 15


                                       

Estimados alumnos de 1ero. A, B y C:
En esta semana 15 tienen que realizar dos actividades:
 - Identificamos el tema, los subtemas e ideas principales de una lectura sobre la contaminación del agua (día 1)
- Elaboramos un resumen de la lectura sobre la contaminación del agua (día 2)


Ahora responde la siguiente pregunta retadora de esta semana:


¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.


Por favor , recuerda la norma de convivencia: saluda al inicio del mensaje y despídete al finalizar. No te olvides de colocar sus nombres, apellidos y sección.


👀: Si tienen alguna consulta sobre las actividades de Comunicación para esta semana, no duden en preguntar en este Blog.

Gracias, chicos.

Miss Mónica

76 comentarios:

  1. Buenos días miss soy Claudia Méndez del 1ro C.
    tengo una duda con respecto a la actividad de hoy, he revisado el cuaderno de trabajo y no encuentro donde pongo las ideas principales ni los subtemas así que lo voy hacer en una hoja aparte.
    Saludos(^∀^●)ノシ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Claudia, tienes razón; en el cuaderno de trabajo no hay un espacio para hacer eso, lo tienes que hacer en una hoja aparte.
      Gracias por preguntar.👍😊

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    Lo realize sacando el subtema y la idea principal de cada parrafo.

    resumen:
    La ANA identifico 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas,donde la causa principal es el vertimiento de aguas residuales industriales, domésticas y municipales.
    La DGCRH de la ANA muestra las principales fuentes de contaminación y origen, una de las cuales es el vertimiento de aguas residuales.
    Nuestro país,dentro de sus políticas y planes sobre la materia, no integra el eje de reúso de agua residual tratada.Y hasta el año 2015,la ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 hm y reusar 7,2 hm.De no ejecutarse acciones preventivas, de monitoreo,de supervisión y de control,la contaminación del agua generará repercusiones graves,y para el Banco Mundial, dicho contexto genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.

    De:Alejandra Rosadio López del 1B.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, querida Alejandra. Has incluido en tu resumen algunas ideas principales. Te recomiendo que emplees tus propias palabras para redactar tu resumen.
      ¿Crees que es necesario incluir esos datos en un resumen del texto?

      Eliminar
  4. Buenas noches mis esta es mi respuesta:
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    #Yo voy a sacar las partes mas importantes del texto o lo que mas resalta, luego organizare mi información y para que tenga coherencia le pondré conectores y por ultimo le pediré a un integrante de mi familia que lea mi texto para ver que todo este bien.

    Cuídese mucho miss,

    Valeria Gabriel 1°C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien, Valeria, has explicado lo más importante que debes hacer para elaborar un buen resumen. Espero que puedas compartir tu resumen en este Blog.
      Saludos.

      Eliminar
  5. Buenas noches miss Mónica Castillo aqui le dejo mi respuesta:


    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    - Yo logre hacer mi resumen sacando el subtema y la idea principal de cada párrafo que tenia el texto

    Resumen:

    La Autoridad Nacional del Agua identificó 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas donde la causa principal es el vertimiento de aguas residuales municipales propias de la influencia de las influencia de las actividades humanas y las actividades mineras informales de la ciudad Asumimos que nuestro país dentro de sus políticas y planes sobre la materia no integra el eje de reuso de aguas residuales tratadas especialmente de las originadas por las actividades productivas. Hasta el año 2015 la (ANA) autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 hm3 y restauras 7,2 hm3 al sumar las dos cifras tenemos un total de 333,08 hm3 de aguas residuales tratadas y esto causa repercusiones graves como el incremento del costo por agua potable y el desarrollo económico En el banco Mundial esto genera una perdida de 2260 millones de soles cada año


    Gracias Miss



    Aracely Martinez Gonzáles del 1ro "C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, querida Aracely. Efectivamente, para hacer tu resumen tienes que identificar los subtemas y la idea principal de cada párrafo.
      En tu resumen veo algunas ideas principales. Sin embargo, te recomiendo usar tus propias palabras y los conectores para unir las ideas.
      Dime, ¿será necesario colocar muchas cifras y datos en tu resumen?

      Eliminar
  6. Buenas tardes profesora

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    Primero ley detenidamente la lectura luego identifique los temas subtemas y ideas principales finalmente logre hacer un buen resumen

    Geanfranco More Laredo 1B

    Buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola, Genfranco, has mencionado los pasos más importantes para hacer un resumen. Espero que puedas compartir tu resumen aquí en el Blog.
      Saludos.

      Eliminar
  7. Buenas tardes Profesora
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua?
    Yo tuve que leer para sacar ideas principales y hacer mi resumen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gabriel. Por favor, comparte tu resumen en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
    2. 👀 No te olvides de colocar tu grado y sección.

      Eliminar
  8. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    RPTA:
    contaminadas,donde la causa principal es el vertimiento de aguas residuales industriales, domésticas y municipales.
    La DGCRH de la ANA muestra las principales fuentes de contaminación y origen, una de las cuales es el vertimiento de aguas residuales.
    Nuestro país,dentro de sus políticas y planes sobre la materia, no integra el eje de reúso de agua residual tratada.Y hasta el año 2015,la ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 hm y reusar 7,2 hm.De no ejecutarse acciones preventivas
    soy Joaquin Suárez Morales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Joaquín. Gracias por participar. He visto algunas palabras clave en tu resumen. Te recomiendo que revises tu texto antes de publicarlo porque parece que no salió completo. Además, utiliza tus propias palabras y conectores en tu resumen.
      Dime, ¿será necesario escribir todos esos datos? ¿son relevantes?
      Saludos.

      Eliminar
    2. 👀 No te olvides de colocar tu grado y sección.

      Eliminar
  9. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    Tuve que leer la lectura bien y sacarle las ideas principales,datos importantes y repasar la lectura.

    Luis Manuel Romero 1roC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Luis. Por favor, comparte tu resumen en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
  10. Buenas noches profesora

    1-¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    -Tuve que leer la lectura y subrayar las ideas más importantes de la lectura y hacer un borrador y darle a un familiar para que me corrigiera

    Hasta luego profesora
    Soy José Ruben Rosales Pamo 1ro "B"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, José. Si has seguido esos pasos, seguramente habrás hecho un buen resumen. Por favor, comparte tu resumen en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
  11. Buenas noches profesora
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    Primero leí lentamente cada párrafo como 4 veces y ubiqué el subtema e idea principal.
    Juan Pablo Saavedra Ruiz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Juan Pablo. Bien, seguramente has hecho un buen resumen gracias a la relectura. Por favor, comparte tu resumen en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
  12. BUENOS DIAS MISS

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.

    El resumen lo hice extrayendo las ideas principales y ordenándolas

    La ANA identifico 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas, la distribución de gestion de calidad de los recursos hídricos muestra las principales fuentes de contaminación origen.

    En relacion con lo desarrollando nuestro pais, dentro de sus políticas planes sobre la materia, no integra el eje de reusó de agua residual tratada.

    Hasta el año 2015 autorizo al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un un volumen de 325 88hm3 y reusar 7,2hm3, de no ejecutarse acciones preventivas, de monitorio, de supervisión y control, la contaminación del agua generara repercusiones graves

    GRACIAS

    MATHIAS LEON 1°A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mathías, gracias por tu esfuerzo en resumir el texto. Has identificado algunas ideas principales.Te recomiendo que releas el texto y que emplees tus propias palabras para resumir el texto. ¿Será necesario incluir las cifras que has colocado en el tercer párrafo?

      Eliminar
  13. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    -la Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los
    Recursos Hídricos 2016, el (ANA) identificó 41 unidades
    hidrográficas que estaban contaminadas, donde la causa principal es el vertimiento de
    aguas residuales industriales, domésticas y municipales.
    La Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la ANA, identifico el
    Origen, de las cuales es el vertimiento de aguas residuales. Otra fuente importante es
    las minerías informales

    JUAN AARON RIOS CARDENAS 1A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Aaron. Gracias por participar. Veo algunas palabras clave en tu resumen. Sin embargo, debes ordenar tus ideas para que se entienda mejor. Te recomiendo volver a leer el texto.
      Saludos.

      Eliminar
  14. Buenos dias miss soy el Alumno Aarom Junior Fernandez More del 1"A"
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    El resumen lo hise extrayendo las ideas principales de cada parrafo.

    La ANA identifico 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas,donde la principalfuente de contaminación es el vertimiento de aguas residuales ,municipales.
    En nuestro país dentro de sus politicas y planes sobre la materia ,no se integra el eje de reuso de agua residual tratada.
    Para el año 2015 el Ana autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88hm3 y reusar 7,2 hm3 al integrar las dos cifras tenemos un total de 333,08 hm3 de las cuales sólo el 2% del volumen se reúsa.
    De no ejecutarse acciones preventivas, la contaminación del agua generará repercusiones graves , como el incremento de Los costos asociados con las condiciones inadecuadas de abastecimiento de agua potable , etc.
    En dicho contexto el Banco Mundial genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.
    Me despido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Aarom, gracias por tu esfuerzo en hacer tu resumen. Observo que has identificado ciertas ideas principales; sin embargo,debes emplear tus propias palabras y unir tus ideas con conectores.
      Te pregunto, ¿será necesario incluir todas las cifras que has colocado en tu resumen?
      Saludos.

      Eliminar
  15. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    Primero leí detenidamente el texto, luego hice lo mismo pero párrafo por párrafo, después tache las ideas secundarias para quedarme solo con las principales y finalmente organice mis ideas.

    Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.

    El ANA identificó 41 unidades hidrográficas frecuentemente contaminadas, algunas de las principales fuentes de la contaminación son el vertimiento de aguas residuales municipales, actividades ilegales mineras y los pasivos ambientales.

    Nuestro país entre sus políticas y planes de la materia no integra el eje de reuso de agua residual tratada, especialmente de las originadas por las actividades productivas y no considera la eficiencia de agua residual tratada.

    Hasta el año 2015 el ANA autorizó verter hasta de un volumen de 325,88hm3 y reusar 7,2hm3, que integradas nos da un total de 333,08hm3, de las cuales sólo el 2% se rehúsa.

    La contaminación del agua genera repercusiones graves, además para el Banco Mundial, dicho contexto género panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.

    Rosa Fernandez de 1ero "A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rosa, gracias por tu esfuerzo en resumir el texto. Veo que has avanzado en identificar varias ideas principales. Te recomiendo que uses conectores para unir tus ideas. Hay algunas ideas que son secundarias y que están en tu resumen, ¿cuáles serán?
      Saludos.

      Eliminar
  16. Buenos dias miss soy Sophia Salas del 1"A"

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    Primero leí la lectura con mucha atención,luego saque las ideas principales de cada párrafo,después las enlace y organice de manera ordenada para obtener mi resumen.

    Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.

    La Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas, donde la principal fuente de contaminación es el vertimiento de aguas residuales municipales propias de la influencia de las actividades humanas en las ciudades y la otra gran fuente de contaminación son las actividades mineras ilegales. En nuestro país dentro de sus políticas y planes sobre esta materia, no se integra el eje de reúso de agua residual tratada, especialmente de las originadas por las actividades productivas. Para el año 2015, ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 y reusar 7,2 Al integrar las dos cifras, tenemos un total de 333,08 de aguas residuales tratadas, de las cuales solo el 2 % del volumen se reúsa y el resto son vertidas sobre los diferentes cuerpos de agua del país. De no lograr ejecutar acciones preventivas, de monitoreo, de supervisión y de control, la contaminación del agua generará repercusiones graves, como el incremento de diferentes costos asociados con las condiciones inadecuadas de abastecimiento de agua potable y saneamiento. En todo este contexto, el Banco Mundial genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, estimada Sophia, has explicado muy bien el proceso para hacer un resumen.
      Observo que has organizado tu texto. Te recomiendo que utilices conectores para enlazar tus oraciones. Hay algunas ideas secundarias en tu resumen, que podrías retirar porque no son relevantes, ¿cuáles serán?
      Saludos.

      Eliminar
    2. Buenas tardes miss soy Sophia Salas del 1"A"

      Creo que serian los números que indican las cantidades de aguas residuales.

      Saludos

      Eliminar
  17. Buenas tardes profesora.

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.

    La contaminación del agua
    La ANA identifico 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminado por las aguas residuales y las actividades mineras informales, la ANA autorizo al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 hm3 y reusar 7,2 hm3, al no ejecutarse acciones preventivas, de monitoreo, de supervisión y de control la contaminación del agua generará repercusiones graves, dicho contexto genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.

    Cristopher Prudencio del 1A.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cristopher, gracias por tu esfuerzo en sintetizar las ideas. Veo algunas palabras clave, pero has obviado otras ideas importantes. Revisa nuevamente las ideas principales que encontraste en cada párrafo.
      Saludos.

      Eliminar
  18. Miss buenas noches soy José Luis 1ro B
    Yo lo hice leyendo cada párrafo y sacando los resumen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, José Luis. Por favor, comparte tu resumen en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
  19. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    RPTA:yo para realizar el resumen leí y comprendí y luego saque las partes más importantes para realizar el resumen.
    Soy aldair serrato aljei "1C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola, Aldair. Por favor, comparte tu resumen en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
  20. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    -Primer tuve que identificar las ideas principales para poder tener las partes más necesarias del tema "La Contaminación del Agua", luego realice un pequeño borrador de mi resumen y finalmente lo pase a limpio mejorando y modificando mi resumen.

    LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Luis. Es bueno que hayas realizado un borrador de tu resumen para luego mejorarlo. Por favor, comparte tu trabajo en este Blog para poder brindarte mis sugerencias.
      Saludos.

      Eliminar
  21. Miss buenas tardes.

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    primero leí todo, identifique el tema y la idea principal de cada párrafo y al final resumí todo.

    La (ANA) identificó 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas.

    Por medio de un diagnóstico elaborado el año 2012, muestra el origen de las principales fuentes de contaminación.

    Asumimos que nuestro país, dentro de sus políticas y planes sobre la materia, no considera la eficiencia del agua residual tratada.

    El sector minero solo reúsa solo el 2 % del volumen que le autorizo el ANA y el resto son vertidas sobre los diferentes cuerpos de agua del país lo cual generaría un potencial conflicto socioambiental hídrico en el país.

    De no ejecutarse acciones preventivas de control, la contaminación del agua generará incremento de costo, abastecimiento, agua potable y saneamiento salud y desarrollo económico.

    Generando una pérdida cada año debido al incremento de costos por tratamiento de enfermedades debido al aumento de la tasa de afecciones causadas por la contaminación del agua.

    Eduardo Quispe Chávez del 1°C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Eduardo, veo que has identificado varias ideas principales. Sin embargo, no están unidas mediante conectores. Te recomiendo que uses tus propias palabras para resumir y que elimines algunos datos que no son relevantes.
      Dime, ¿cuáles serán esos datos que no son tan importantes?
      Saludos.

      Eliminar
  22. buenas tardes miss Mónica

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    Leer varias 2 veces cada párrafo, después identificar la idea principal, ideas secundarias, analizar cada una y utilizar la macro Regla.


    La Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó 41 unidades
    hidrográficas fuertemente contaminadas, donde la causa principal es el vertimiento de
    aguas residuales industriales, domésticas y municipales

    Hasta el año 2015, la ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas
    hasta un volumen de 325,88 hm3
    y reusar 7,2 hm3
    . Al integrar las dos cifras, tenemos un
    total de 333,08 hm3
    de aguas residuales tratadas, de las cuales solo el 2 % del volumen
    se reúsa y el resto (que incluyen trazas de metales y otros parámetros químicos según el tipo de mineral procesado) son vertidas sobre los diferentes cuerpos de agua del país.

    De no ejecutarse acciones preventivas, de monitoreo, de supervisión y de control,
    la contaminación del agua generará repercusiones graves.

    Para el Banco Mundial, dicho contexto genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.

    Flor de Maria Gutierrez 1ero A


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Flor. Bien, has mencionado una palabra clave: las macrorreglas. Espero que tus compañeros también las hayan empleado.
      Veo que has identificado ciertas ideas principales. En tu segundo párrafo has tenido dificultades.
      Dime, ¿será necesario colocar todos esos datos en tu resumen? ¿todos son relevantes?
      Saludos.

      Eliminar
  23. Buenas tardes profesora Mónica


    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura?

    -Tuve que leer la lectura y subrayar las ideas más importantes de la lectura y hacer un borrador y darle a un familiar para que me corrigiera , después de revisarlo lo paso a limpio


    Gracias profesora por su tiempo



    Jeremy guzman Alvarez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Jeremy. Es bueno que hayas realizado un borrador de tu resumen y que lo hayas compartido con un familiar. Por favor, comparte tu trabajo en este Blog para poder brindarte mis sugerencias.
      Saludos.
      Saludos.

      Eliminar
    2. 👀 No te olvides de colocar tu sección.

      Eliminar
  24. BUENAS TARDES MISS MONICA

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.

    *Primero leer muy bien el texto, sacar las ideas principales y secundarias y por ultimo realizamos nuestro resumen.

    DIEGO VELITA ALVAREZ DEL 1° "A"
    GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien, Diego, has mencionado técnicas importantes para hacer un resumen. Por favor, comparte tu trabajo en este Blog para poder sugerirte ideas que te ayuden a mejorarlo.
      Saludos.

      Eliminar
  25. Buenas tardes miss, soy Valeria Cermeño Flores del 1° "C" y esta es mi respuesta:

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    Lo primero que hice fue leer todo el texto, una vez haber identificado el tema y las ideas principales lo subrayé y lo escribí en una hoja la cual fue donde organicé el resumen e hice que todo sea coherente y por último lo pasé en una hoja en limpio.

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Valeria, seguramente has realizado un buen resumen porque has explicado pasos importantes para realizarlo. Espero que puedas compartir tu trabajo en este Blog.
      Saludos.

      Eliminar
  26. 1. ¿Como hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    Lo que ise fue comprender el texto al leerlo, o si no lo comprendía lo volvía a releer, sacar ideas principales y de eso le hacia su resumen.


    Jazmin Jimena Sullon Gomez 1"A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Jazmín, es bueno hacer una relectura. Espero que puedas compartir tu resumen en este Blog.
      Saludos.

      Eliminar
  27. Buenas noches miss,soy Fernanda Ganoza Ricardo de 1ro C .
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura " Análisis de la contaminación del agua?
    RESPUESTA : Primero leí el texto de una forma general,logrando identificar el tema que estaba muy relacionado al título.
    Luego volví a leer,pero esta vez analizando párrafo por párrafo y oración por oración logrando identificar sus temas e ideas principales.Me ayudé con técnicas de lecturas como el sumillado ,síntesis y subrayado.
    Finalmente realicé mi resumen ,cuidando la ortografía,coherencia y conservando el vocabulario.

    RESÚMEN : En el año 20016 la ANA identificó 41 unidades hidrográficas muy contaminadas cuya causa principal es el vertimiento de aguas residuales industriales,domésticas y municipales.
    La Dirección de Gestión de calidad del agua de la ANA diagnosticó en el 2012 fuentes de contaminación relacionadas a las actividades mineras informales,aparte de las anteriormente mencionadas.
    Se asume que el Perú no cuenta con una política de reúso de agua residual tratada.
    La ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales con la condición de reusar el 7,2 hm cúbico ,en el año 2015,pero solo el 2 % del volumen se reúsa y el resto son vertidas sobre diferentes cuerpos de agua del país,causando problemas socio ambientales.
    De no realizarse acciones preventivas del cuidado del agua,la contaminación de aquella causará muchos problemas en los costos : de salud,agua potable,seguridad alimentaria y un deficiente desarrollo económico.
    El Banco Mundial señala una pérdida de 2260 millones de soles al año en el costo de tratamiento de enfermedades ,causadas por la contaminación ambiental.



    Buenas noches miss¡!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Fernand, has explicado bien los pasos para hacer un resumen. En cuanto a tu texto, observo que has identificado varias ideas principales. Sin embargo, ¿consideras necesario colocar todos esos datos en tu resumen?
      Saludos.

      Eliminar
  28. Buenos días miss Mónica Soy Sabrina Quevedo Saldaña del 1-B

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.?

    -Primero identifique el tema luego subrayo las ideas principales De la lectura hice una pequeña analización para ver si tenía alguna falla ortofrafica .

    Me despido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Sabrina. Espero que el análisis de tu resumen te haya ayudado a mejorarlo. Me hubiera gustado que compartas por aquí tu trabajo.
      Saludos.

      Eliminar
  29. Buenas tardes profesora Mónica
    1.Leí el texto detenidamente, subraye las partes importantes de cada párrafo, hice mi borrador, lo revisé y le pedí ayuda a mi familia y finalmente lo publique. Soy Carlos Calle del 1ero B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Carlos, has explicado bien el proceso para hacer tu resumen. Me hubiera gustado que compartas tu trabajo en este Blog.
      Saludos.

      Eliminar
  30. Buenas tardes maestra Mónica.
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.?
    Bueno primero leí el texto sobre la contaminación del agua, segundo analise, tercero ise mi borrador y cuarto lo revisé mi texto junto ami familia.Gracias.
    Soy Néstor Diego Alonzo Cuba Culqui del 1 B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Néstor, ¡qué bueno que tu familia te haya apoyado en la realización de tu resumen! Cuando dices que analizaste el texto ¿a qué te refieres exactamente?
      Saludos.

      Eliminar
  31. Buenas tardes profesora Monica
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.?
    Primero lei el texto luego saque las partes que no eran tan importantes y de ahi quedaron las partes mas importantes los junte y aumente algunas palabras para que el texto tuviera sentido y de ahi le pregunte a mi familia si le faltaba algo al resumen y ellos me dijieron lo que debia corregir ,lo corregi le volvi a mostrar mi famlia y me dijieron que asi estaba bien.

    Gabriela Loyola Aguilar del 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gabriela. Gracias por tu aporte. Me hubiera gustado que compartas tu resumen en este Blog.
      Has empleado una técnica para hacer tu resumen que está explicada en los materiales de la web, ¿recuerdas cuál es el nombre de esa técnica?
      Saludos.

      Eliminar
  32. Buenas noches profesora soy el alumno Adrian Yu del 1B

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.

    Porque puse solamente las ideas claves y principales del texto.

    Me despido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Adrián, tu respuesta es muy breve. Me hubiera gustado que expliques más acerca del proceso para hacer un resumen. Espero que puedas compartir tu trabajo en este Blog.
      Saludos.

      Eliminar
  33. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    Primero analice las partes primordiales del texto lo demás lo separe después empece con mi resumen y le añadí unas cuantas palabras mas

    Luciano Echevarria Rodriguez 1ªA

    ResponderEliminar
  34. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?

    *Leí el texto varias veces y de eso le saque conclusiones, partes importantes y así logré tener mi resumen.

    Gabriela Espinal Champa

    ResponderEliminar
  35. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    -lei el texto saque las ideas principales y les di sentido con algunas palabras mas y despues le enseñe a mi familia y lo corregí, se los volví a enseñar y me dijeron que estaba bien.
    Karla Jurado 1ero A

    ResponderEliminar
  36. ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"?
    Pues lo primero que hice fue comprender el texto y resaltar las ideas principales, también tuve que concluir de que trataba el texto para hacer el resumen.
    Después busque los subtemas de cada párrafo. Realice la planificación de mi resumen del texto, luego hice la textualización y se los mostré a mis familiares haber que opinaban y si estaba bien.
    Finalmente hice la revisión y corrección del texto para tener el producto final.

    Nathalie Pickman 1°A

    ResponderEliminar
  37. Buenos días miss.
    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    Respuesta:Lo hice leyendo el texto luego identifique los subtemas y las ideas principales y finalmente hice el resumen.

    La Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas, donde la causa principal es el vertimiento de aguas residuales.
    La DGCRH de la ANA , por medio de un diagnóstico elaborado en el año 2012,muestra las principales fuentes de contaminación y origen , una de las cuales es el vertimiento de agua reciduales propias de las actividades humanas.
    En nuestro país , dentro de sus políticas y planes sobre la materia , no integra el eje de reúso de agua residual tratada.
    Hasta el año 2015,la ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 hm y reusar 7,2 hm .Al integrar las dos cifras, tenemos un total de 333,08 hm de aguas residuales tratadas, de las cuales solo el 2% del volumen se reúna y EI resto son vertidas sobre los diferentes cuerpos de agua del país.
    De no ejecutarse acciones preventivas , de monitoreo, de supervisión y de control,la contaminación del agua generará repercusiones graves,como el incremento de diferentes costos asociados con las condiciones inadecuadas de abastecimiento de agua potable y senamiento , y más.
    Para el Banco Mundial, dicho contexto genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.

    Mi nombre es C . Alessandro Romero Montenegro del 1ro"A".

    Gracias por su atención profesora.

    ResponderEliminar
  38. Buenas tardes profesora Mónica soy la alumna Xiomara Ramirez de 1ero"B"

    ¿Cómo hiciste el resumen de la lectura "Análisis de la contaminación del agua"? Comparte aquí tu resumen de dicha lectura.
    *Para sacar el resumen de la lectura, tuve q comprender el texto, resalte ciertas partes(ideas principales) y luego identifique los subtemas.

    Mi resumen:
    La ANA identifico 41 unidades hidrográficas fuertemente contaminadas,donde la causa principal es el vertimiento de aguas residuales industriales, domésticas y municipales.
    La DGCRH de la ANA muestra las principales fuentes de contaminación y origen, una de las cuales es el vertimiento de aguas residuales.
    Nuestro país,dentro de sus políticas y planes sobre la materia, no integra el eje de reúso de agua residual tratada.Y hasta el año 2015,la ANA autorizó al sector minero verter aguas residuales tratadas hasta un volumen de 325,88 hm y reusar 7,2 hm.De no ejecutarse acciones preventivas, de monitoreo,de supervisión y de control,la contaminación del agua generará repercusiones graves,y para el Banco Mundial, dicho contexto genera un panorama de pérdida de 2260 millones de soles cada año.
    🤗

    ResponderEliminar