BIENVENIDOS, QUERIDOS ESTUDIANTES, HOY APRENDERÁN MUCHO CON SU MISS MÓNICA CASTILLO


Imágenes y Gifs Animados ®: GIFS DE BIENVENIDOS - BIENVENIDAS

miércoles, 27 de mayo de 2020

Semana 8: Preguntas retadoras


Estimados alumnos de 1ero. A, B y C:

El día de hoy hemos tenido nuestra reunión por Zoom. Ahora, les toca responder las preguntas retadoras y reflexivas sobre el tema de la semana: el afiche.

1. Observa la siguiente imagen:  


¿Qué tipo de afiche es? ¿Por qué?

2. ¿Cuál es el eslogan del afiche que has elaborado? ¿Crees que logrará convencer a los lectores? ¿Por qué?


3. ¿Consideras que los afiches publicitarios muchas veces nos hacen comprar cosas que en realidad no necesitamos? Explica tu respuesta.



Espero la participación de todos.
Por favor, recuerden la norma de convivencia: saluda al inicio del mensaje y despídete al finalizar.
No se olviden de colocar sus nombres, apellidos y sección.

Gracias, chicos.

Miss Mónica

lunes, 25 de mayo de 2020

Semana 8: ¡Peligro! Agua contaminada

Estimados alumnos:
Esta semana tienen que realizar dos actividades:
- Diseñamos un afiche sobre los efectos nocivos de la contaminación del agua.(día1)
- Elaboramos la versión final del afiche y lo difundimos en las redes sociales. (día2)

Quisiera que respondan una pregunta para conocer sus saberes previos respecto al tema de esta semana.

Observen las siguientes imágenes y contesten:



¿QUÉ ELEMENTOS CREES QUE DEBE TENER UN BUEN AFICHE?

Espero la participación de todos.
Por favor, recuerden la norma de convivencia: saluda al inicio del mensaje y despídete al finalizar.
No se olviden de colocar sus nombres, apellidos y sección.

Gracias, chicos.

Miss Mónica

miércoles, 20 de mayo de 2020

Semana 7: Preguntas retadoras


Queridos alumnos: 
El día de hoy tuvimos nuestra reunión por Zoom y ahora les toca responder unas preguntas retadoras y reflexivas a la vez sobre el tema de la semana:

1. Observa el siguiente video sobre cómo se elabora un proyecto de ley. Luego, contesta:

¿Cuál es el rol que el Presidente de la República cumple en la elaboración de las leyes en nuestro país?  Explica tu respuesta.



2. Si fueras un(a) congresista o un(a) abogado(a) que se dedicara a hacer proyectos de ley, ¿sobre que otros temas harías propuestas de ley en la actualidad para nuestro país? ¿Por qué? Menciona dos temas por lo menos.

3. ¿Cuáles son las tres etapas del proceso de escritura? ¿Crees que es necesario seguir esas tres etapas? Explica tu respuesta.

Espero las respuestas de todos para conocer sus opiniones e intercambiar ideas.
Por favor, recuerden la norma de convivencia: saluda al inicio del mensaje y despídete al finalizar.
No se olviden de colocar sus nombres, apellidos y sección.


Gracias por participar,
Miss Mónica

lunes, 18 de mayo de 2020

Semana 7: Presentamos nuestra propuesta de ley para el cuidado del agua

Estimados alumnos de 1ero. A, B y C:

Esta semana van a trabajar dos actividades:
- Culminamos nuestra propuesta para el cuidado del agua (día 1)
- Difundimos nuestra propuesta de ley (día 2)

Recuerden este consejo muy importante que está en el material de la web de Aprendo en casa:

Marca o subraya en tu propuesta de ley aquello que consideras es necesario reformular, también puedes agregar o quitar información. Te recomiendo leer en voz alta, así podrás evaluar la pertinencia del uso de los signos de puntuación.

Puedes observar nuevamente este programa de Aprendo en casa y verificar si tu propuesta de ley tiene todos los elemento que están señalados: 



Por favor, respondan la siguiente pregunta:
¿Qué debes tener en cuenta para hacer la revisión final de tu propuesta de ley?
Ya saben, queridos alumnos, cualquier consulta me la hacen a través de este blog.
Gracias,
Miss Mónica

jueves, 14 de mayo de 2020

Semana 6: Preguntas retadoras







Estimados alumnos de 1ero. A, B y C:

Esta semana ustedes han elaborado una propuesta de ley. Por favor, respondan tres preguntas retadoras y reflexivas sobre este tema:
1. ¿Consideras que todos los escolares deberían conocer la Constitución Política del Perú? ¿Por qué?
2. ¿Por qué crees que en el Perú existen muchas leyes aprobadas pero no se cumplen todas? Explica tu opinión.
3. ¿Para qué te servirá lo que has aprendido en la sesión de Comunicación de esta semana? 

Espero la participación de todos.

No se olviden de colocar sus nombres, apellidos y sección.
Gracias, chicos

martes, 12 de mayo de 2020

Semana 6: Recomendaciones para la actividad del día 2


Elaboramos una propuesta de ley para el cuidado del agua



EJEMPLO

Estimados alumnos de 1ero. A, B  y C:
Luego de que ya han planificado su propuesta de ley sobre el cuidado del agua, llegó la hora en que redacten su trabajo. Sigan estas recomendaciones:
  • El lenguaje debe ser claro, preciso y formal.
  • Los verbos deben estar en tercera persona y en tiempo presente. Ejemplo:
        Toda persona tiene el deber de procurar la protección y el bienestar de los animales,...

Recuerden que en el primer capítulo se escriben las disposiciones generales y en el segundo capítulo se escriben el resto de artículos que deseen incorporar a su ley.
Cualquier duda o pregunta me escriben en este blog, por favor.
Revisen este ejemplo que está en la web: https://bit.ly/3fruFCk

lunes, 11 de mayo de 2020

Semana 6 : Nuestra propuesta de ley para el cuidado del agua



Estimados alumnos de 1ero. A, B y C:
Esta semana tienen que realizar dos actividades en el área de Comunicación:
- Cuidamos el agua planificando una propuesta de ley (día 1)
- Elaboramos una propuesta de ley para el cuidado del agua (día 2)
 Quisiera que respondan una pregunta para conocer sus saberes previos sobre el tema de esta semana:
¿CÓMO SE HACEN LAS LEYES EN EL PERÚ?
Espero la participación de todos ustedes.
Gracias,
Miss Mónica